Veinteava entrega de la obra ACCIÓN DEL LÍDER POLIVALENTE.
Autor. FABIO ALBERTO CORTÉS GUAVITA *
Un valor más para conducir la travesía es la innovación. Se puede afirmar que la innovación es la
base del desarrollo de los grandes cambios, ejemplo de ellos el acelerado e
irrefutable cambio tecnológico de las comunicaciones, indiferente que el
esquema inicial de comunicación sigue siendo el mismo, emisor, receptor, medio,
mensaje etc., lo que sí se puede aseverar sin temor a la equivocación, es que
ese desarrollo no es más que la extensión del cerebro humano, la herramienta
creada por el ser, por los líderes Polivalentes para afrontar el cambio.
Desde esa perspectiva la innovación no
puede ser simplemente la opción del líder y su organización, no señor,
es la obligación del diario devenir, menos aún se puede permitir que se imponga
la innovación como el privilegio de unos pocos, no, es una condición de todos y
por tanto se debe entrenar en la innovación, cómo, a través de estímulos, de
premios, de contratar talento humano innovador, de tener una metodología para
la innovación que bien puede iniciarse con la observación de lo que hacen los
demás dentro y fuera del contexto en el cual se desenvuelve el líder o la
organización.
Ahora bien. No se trata de observar
para copiar, se trata de observar para desarrollar la capacidad innata del ser,
la innovación es pues una forma de creatividad desarrollada en los procesos y
en la tecnología, vista esta última como la forma de hacer las cosas.
(TECNOLOGÍA La forma en que la organización convierte insumos en bienes o
servicios) Porque no ver lo que hacen en
otras partes del mundo o en ortos segmentos de mercado diferente a los cuales
se esta actuando y hacer uso de la sana emulación entre sectores disimiles,
aprovechando la diversidad como origen y causa de la innovación.
El reconocimiento del poder de la gente, el empoderamiento en la
generación de ideas innovadoras es la clave para el crecimiento, tanto de la
persona como de la empresa. El estímulo a las ideas innovadoras debe llevar
consigo el no castigo al error, al fracaso, por el contrario se debe estimular
el error para que se adquiera la experiencia de y el ser pueda así aportar al
máximo se capacidad innovadora. Es necesario que el líder "gerencie"
la innovación, es decir que no se quede solamente en entenderla sino que
gestione la forma de desarrollarla, poner a funcionar procesos innovadores será
la tarea del líder si quiere entender que el talento humano es la única
oportunidad de innovar.
Desde otra perspectiva se puede ver al ser innovador como el ser
Polivalente, aquel que tiene multihabilidades y está lleno de conocimiento
porque será bienaventurado y dichos aquel que pose el don de la Polivalencia
porque nunca pasará penurias frente al empleo, siempre estará ocupado y su
sabiduría no le permitirá conocer la obsolescencia.
El ser Polivalente innovador tendrá un conocimiento del todo y su
experticia la aplicara en las partes que requieran de su intervención, esta
característica hace del talento humano el motor del emprendimiento, de esa
cualidad que le permitirá alcanzar el éxito.
Próxima entrega: "Valores
para Vencer en la Travesía"

