Serie Networker emprendedor
Por Fabio Alberto Cortés Guavita
“Espacio que se abre hoy con esta tendencia de ayuda mutua en el ámbito
del mutualismo como esperanza para los menos favorecidos en el Siglo XXI” Fabio
Alberto Cortés Guavita.
La definición general y tradicional del Network Marketing es que
este es una forma de distribución de productos o servicios también llamada
"Comercialización en Red" Visto de esta forma un Networker es aquella
persona que distribuye productos y servicios a través de una Red de
comercialización por internet.
Sin embargo, el Network Marketing según Charles W. King y James W.
Robinson en el libro los nuevos profesionales nos dicen que el Network
Marketing "puede ser desafiante y lucrativo, de alcance internacional,
potenciado por la nueva tecnología, rico en innovadores productos patentados
totalmente compatible con el renovado enfoque del Nuevo Profesional en la
familia, estilo de vida, planificación de la jubilación y libertad de
tiempo" nos lleva no solo a ampliar su definición, sino también a verla
desde una perspectiva diferente.
Y es que si observamos lo que pasa en la actualidad en relación con
los profesionales, cada vez se hace más importante prepararse para ser
Independientes. Recordemos que el modelo de empleo tradicional ha venido
enfrentando una serie de cambios producto del nuevo modelo económico impulsado
por la globalización. Los conceptos de freelance, contratos por prestación de servicios,
agentes independientes cada vez son más comunes entre los profesionales de hoy
en día.
Por su parte el Network Marketing ha venido contribuyendo a recibir
a esta generación de profesionales que buscan una fuente de ingresos
adicionales. Sin embargo, algunas personas que ingresan a una Red de Mercadeo,
asumen esta actividad simplemente como vendedores o como personas que hacen
negocios limitando sus posibilidades tanto de crecimiento como de ganancias.
El Networker profesional en cambio, es alguien que no actúa ni como
vendedor, ni como comerciante, ni como empresario, ni como afiliado a una red
de mercadeo, ni como independiente y ni si quiera alguien que se dedica de
tiempo completo a ella. El Networker Profesional es mucho más integral, es un
constructor de Redes o mejor un constructor de relaciones con lo cual asegura
un negocio duradero y en constante crecimiento.
En ese contexto bien vale la pena ver y entender el pensamiento de JOSÉ
LUIS CORAGGIO. “Luego de afirmar la
necesidad de niveles de análisis y de política que no se limiten a los
indicadores macroeconómicos, se revisa la noción de sostenibilidad,
crecientemente aplicada a los emprendimientos de la economía social, casi como
una vacuna contra el asistencialismo. Se analizan diversas variantes
operacionales de dicho concepto, planteando la necesidad de trabajar sobre las
condiciones de sostenibilidad por referencia al conjunto de determinaciones de
la realidad social, política y económica, y no meramente como un balance
financiero. Se postula que la sostenibilidad debe plantearse en el nivel meso
sociopolítico-económico y liberada del paradigma de la empresa de capital. Se
afirma que requiere políticas públicas definidas con la participación de los
actores colectivos de la economía, creando condiciones de credibilidad apoyadas
en un proceso de aprendizaje colectivo.”
Tal es el punto que ve CORAGGIO para el emprendedor social y que
llama poderosamente la atención hoy en el mercado del NETWORKER cuando hemos
afirmado en otras oportunidades que el mercado MULTINIVEL es el espacio para el
Mutualismo del Siglo XXI y del cual hablaremos en próxima oportunidad.
FABIO ALBERTO CORTÉS GUAVITA
Networker Profesional
