Breviario del Líder Polivalente
Por Fabio Alberto Cortés Guavita
Bogotá, Colombia
En esa misma dirección, -de lo conceptual- debe marchar la formación en valores del
líder, diferenciando aquí los conceptos capacitación y formación: Capacitación
como un entrenamiento dirigido a obtener habilidades o conocimientos en áreas
específicas y Formación como un proceso de mayor profundidad en búsqueda de una
multihabilidad que tenga como objetivo cambios de actitud con criterios más
integrales. Para entender la propuesta de Liderazgo Polivalente es necesario
recabar en primera instancia en la necesidad de una formación en Valores
Morales y Éticos, personales y de reputación profesional, los cuales pueden
estar en su contexto oculto, prestos a salir a la luz y encausados al devenir
de la persona y de la organización.
Adicionalmente, veamos la definición que da Samuel C. Certo
en su obra Administración cuando hace referencia a los valores: “Los valores
son escalas de importancia que un individuo otorga a varios factores del
entorno. Los valores tienden a ser
formas de ver la vida y son influenciados por los padres, grupos de compañeros
y amigos. Los valores tienden a guiar las acciones y los juicios de las
personas en diversas situaciones. En ese
orden de ideas, los valores del lugar de trabajo de un individuo se definen
como los conceptos, principios, personas, objetos o actividades que él o ella
consideran importantes. Los valores son aquellos elementos por los cuales una
persona puede sacrificarse y trabajar con esfuerzo. En el lugar de trabajo, factores como la
remuneración, el reconocimiento y el estatus, se catalogan como valores
comunes” (CERTO)
Conferencias, cursos y seminarios en Liderazgo: fungestar@gmail.com
