AUTOR. Fabio Alberto Cortés Guavita.
Proemio de la obra.
Ante la necesidad de reinventar el mundo el Ser
debe gritar ¡DIOS mío, lo logré!, y no
decir ¡EUREKA, lo encontré![1].
Con esta hipótesis de apertura,
he querido significar la importancia de comprender tres aspectos que son el
contenido de la obra, desglosémoslos:
Necesidad de reinventar, es la
conclusión a la que se llega luego de reunir experiencias y opiniones, escritos
y tratados, vivencias y conceptos; todo acerca de las diferentes teorías del
cambio y sus aplicaciones, exitosas o no, aceptadas en todo o en parte, en fin,
la reinvención es la única salida que le queda a las organizaciones si quieren
alcanzar el éxito, no como una opción, sino como una necesidad imperiosa.
Gritar ¡DIOS mío, lo logre! Para tener en cuenta
y recordar que el ser es el único capaz de reinventar el mundo, pero siempre
contando con la anuencia de Dios quien fue quien inventó todo. El ser cuando se
propone algo lo logra pero como lo trataremos en el trasegar de esta obra, con valores,
reinventándose a sí mismo, para ser un Líder Polivalente, es decir, que
solamente a través de los valores y la polivalencia del ser se podrá lograr la
reinvención.
No decir ¡EUREKA, lo encontré! Significando la
importancia de entender que la suerte ni el azar serán quienes guíen al ser en
su transitar en pos del triunfo, será a partir del conocimiento, o mejor aún,
de la saturación del conocimiento de cualesquiera de los fenómenos que se
proponga resolver, que el ser podrá reinventarse a si mismo, a las
organizaciones y al mundo entero. Con certeza de que los ingredientes, la
esencia, los elementos, la naturaleza del ser y de su entorno; no se
encuentran: se logran, se alcanzan, se obtienen.
Estos conceptos hacen sinergia para mostrar de
un lado como la crisis de valores que enfrenta el mundo, y de manera particular
Colombia, son el origen y causa de todos nuestros males actuales y de otro lado
nos señalan el camino para comprender como es, que el ser y solamente el, quien
con valores como o la fe y el amor pueden cambiara el actual estado de cosas
que nos encierra y obnubila, y reinventarnos y reinventar el rumbo de la
organizaciones como base de la empresarialidad y el desarrollo de estas al
servicio de lo social y no únicamente al disfrute y goce de quienes tienen la
oportunidad de dirigirlas.
La crisis de valores a llevado al Ser y a las
Organizaciones a entender que no deben seguir intentando cambiar la realidad,
los hechos y la historia del Ser como protagonista y líder de las
organizaciones, menos aún pretender cambiar estos aspectos en la historia y
práctica de la administración como vehículo de dirección y estructuración de
las Organizaciones, no, no podemos continuar pretendiendo resultados diferentes
haciendo lo mismo, todo debe hacerse
realizando cosas nuevas para obtener nuevos resultados y eso se logra es
viviendo el nuevo rol de esos seres, desde la Polivalencia y los Valores para
REINVENTARLO TODO, crear lo inexistente, gestionar lo irreal: Darle vida a la
UTOPÍA.
