Por
Fabio Alberto Cortés Guavita*
Retomando nuestro tema de la salud preventiva a través
de una asociación mutual y si la legislación lo permite o no y más allá cuales
sería esos servicios a prestar a sus asociados vamos ver lo siguiente:
El
decreto 1480 de 1979 en Colombia nos habla de manera general de la prestación
de servicios “mediante asistencia médica” con posterioridad la salud en Colombia ha venido siendo “reglamentada”
en beneficio de la privatización y creación de entidades prestadoras de
servicios y otras que lo que han hecho es enriquecerse a costa de NO PRESTAR
los servicios, pero bueno ese es tema de otros escritos míos ya publicados. Centrémonos a ver
lo “preventivo” veamos una definición del trabajo en nuestra Asociación BANCAMUTUAL
Colombiana.
“Entendemos la prevención como la acción y efecto
de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a
una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). En esa perspectiva la
prevención es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un
riesgo”.
Y concretando el tema de la salud preventiva
vemos que su objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se
concrete. Retomando refranes populares como “más vale prevenir que curar” o
“mejor prevenir que curar”, lo anterior quiere decir entonces que si una
persona toma prevenciones para evitar enfermedades, minimizará la siniestralidad
de tener problemas de salud. Por lo tanto, es mejor invertir en prevención que
en un tratamiento paliativo.
Ahora bien, en nuestro portafolio de
servicios tenemos esa prevención en salud, de un lado con conferencias acera de
la necesidad de prevenir desde la alimentación, nuestra cultura alimentaria
esta provista de harinas, azucares y una inmensa cantidad de productos que no
son propiamente benéficos para la salud, desde esa perspectiva iniciamos nuestro
trabajo, es pues, el primer paso hacia la implementación de un modelo de prevención en salud.
Un segundo aspecto es tener, es el de
brindarle a los asociados una serie de productos probados científicamente y con
testimonios de miles de personas según los cuales esos productos que vamos a poner
a disposición de los asociados y sus grupos familiares como beneficiarios que
son dentro de la organización mutualista sea un complemento o un suplemento del
proceso alimenticio sano y natural.
Es decir, vamos a brindar la oportunidad
de tener una nutrición perfecta con productos de excelente calidad, regeneradores
celulares, revitalizadores de energía, oxigenadores del cerebro, controladores
del peso ideal, purificadores y bueno ya veremos ese portafolio de productos
que permitirá desarrollar los secretos para una excelente salud como son: Nutrición
balanceada, ejercicio, buen dormir tranquilidad y consumo de productos
naturales, bueno una verdadera solución a los problemas de salud desde la
prevención.
Ahora bien, un tercer aspecto complementario
de mucha importancia, partiendo de nuestro principio fundamental “LA AYUDA
MUTUA”, prestar servicios de salud es desarrollar ese principio de ayudar a los
demás desde una estructura organizacional, pero tengamos en cuenta que esa ayuda también debe ser orientada a la
posibilidad de mejorar los recursos económicos de los asociados y sus familias.
Desde esa perspectiva se brinda la
oportunidad a asociados y familiares de tener su propio negocio, y aquí
retomamos un tema ya tratado en ocasiones anteriores “La Ayuda Mutua del siglo
XXI” la cual se desarrolla a través de la técnica de mercadeo social más
importante del mundo. EL MULTINIVEL
Pero no cualquier multinivel, no, nuestros
asociados tienen la posibilidad de participar de una oportunidad de negocio
única, con una empresa 100% colombiana, con unos excelentes productos naturales
y con un sistema de ingresos residuales que le garantice a socio y a su familia
mejoras sus ingresos de manera exponencial.
En nuestra próxima entrega hablaremos de
la empresa aliada con la cual vamos desarrollar
nuestra estrategia de AYUDA MUTUA PARA LA SALUD PREVENTIVA.
* Gerente de la Asociación BANCAMUTUAL Colombiana


No hay comentarios:
Publicar un comentario