ACCIÓN DEL LÍDER POLIVALENTE
Autor Fabio Alberto Cortés Guavita
Bogotá, Colombia
1. ESTRUCTURA DE LA OBRA
Para una mejor comprensión de la Obra ACCIÓN
DEL LÍDER POLIVALENTE, vamos a tratar dos temas en este segmento: de un lado
una contextualización necesaria de algunos términos y la manera como se deben
interpretar en el contexto general de la obra y dos, la estructura propiamente
dicha de la misma.
Contextualización que me lleva a hablar en
primera persona antes de iniciar este trasegar del liderazgo polivalente, en el
cual la fibra de un líder-escritor, no mora tanto en su competitividad como en
su carácter, es decir, que estos dos aspectos me llevan a definir aquello que
hace la grandeza de la vida. No se puede pensar en ejercer una vasta dominación
de un tema sino se ha vivido inmerso en él, o sea, no se puede, en mi criterio,
hablar de liderazgo polivalente si no se ha sido líder polivalente. Siendo así,
no se puede calificar la influencia generada sobre otros por los grados del
talento que se tenga o que se le reconozca, sino por los grados de virtud de
sus escritos.
Ahora bien, son cuatro los conceptos
fundamentales que se desarrollan en la obra, de un lado el de Liderazgo Polivalente[i], de otro
la capacidad de Reinventar[ii], el
Empoderamiento[iii]
del ser y finalmente la Acción del Líder[iv]. Cada
uno de estos conceptos será objeto de un capítulo específico a continuación de
esta parte de la obra.
Bien, decíamos que la otra parte a tratar ahora
es la estructura de la obra, en ese sentido debemos decir que son cuatro
grandes aspectos integrantes de este libro:
1. La parte primera o introductoria de la obra nombrada
CONCEPTOS ATÓMICOS la cual desarrolla los cuatro conceptos fundamentales del libro,
Liderazgo Polivalente, Reinvención, Empoderamiento y Acción; complementados por
un tema de sumo interés como es el de la Visión Estratégica de Futuro, visión
sin la cual el Líder Polivalente no tendría razón de ser.
2. Una segunda parte trata lo que he denominado,
LIDERAZGO Y CONTEXTO, en el cual se tratan temas como: qué es ser líder, se
nace o se hace el líder, tipos de liderazgo, características y cualidades del
líder; todo ello enmarcado en el contexto actual como espacio en el que se
desarrolla la acción de dichos lideres
3. Un tercer gran acápite corresponde a la
esencia de la obra TRAVESÍA PARA REINVENTAR EL MUNDO con base en valores,
segmentados de la siguiente manera: Valores esenciales de preparación, tales
como Utopía, Fe, Amor, Ayuda Mutua y Lealtad. Valores para conducir la travesía, entre los
cuales están: la Creatividad y la Innovación. Valores para vencer en la
travesía como son: Compromiso, Ética y Persistencia y finalmente unos Valores
para Ejecutar a reinvención entre ellos: Motivación, Sinergia y Experticia.
4. Esta cuarta y última parte contempla la
ACCIÓN DEL LÍDER EN EL NUEVO CONTEXTO, incluyendo temas como Proyecto de Vida,
Sentido de Pertenencia y el Reto de Reinventar.
Esta es entonces la guía que permitirá el
seguimiento y comprensión de la obra.
Próxima entrega: 2. LIDERAZGO POLIVALENTE
[i] Liderazgo Polivalente es un
concepto, un modelo de liderazgo desarrollado por el autor de esta obra; Fabio
Alberto Cortés Guavita, quien con base en sus experiencias en los diferentes
campos en los cuales desarrolló y desarrolla su accionar: en la política
izquierdista y contestataria de los 70, en la dirigencia deportiva, en el
cooperativismo, en el mutualismo, en la docencia universitaria, en la cátedra
libre, en la empresa privada, en el emprendimiento o desde cualesquiera otra
óptica de vida.
[ii]
Reinvención basada en los conceptos de TRACEY GOSS, RICHARD PASCALE y ANTHONY
ATHOS en su artículo LA MONTAÑA RUSA DE LA REINVENCIÓN en GESTIÓN DE CAMBIO de
la colección Harvard Business Review. Buenos Aires 2004.
[iii] Este
término tratado por diferentes autores, en unos casos como una moda más de la
administración, ha sido retomado en este estudio como una filosofía de vida y
recogiendo conceptos de diferentes autores en especial del planteamiento
expuesto por Ken Blanchar, John Carlos y Alan Randolph en la obra Empowerment
de la colección Vida práctica de El Espectador. Bogotá Colombia. 2002..
[iv] Líder
sin acción no es líder, en es concepto desarrollamos la obra completa, es su
principio atómico

No hay comentarios:
Publicar un comentario