Ensayo: REINVENTANDO PARA DARLE VIDA
A LA UTOPÍA
OBRA: TRAVESÍA DEL LÍDER POLIVALENTE
Autor: Fabio Alberto Cortés Guavita
Con el objeto de pintar un cuadro del contexto subyacente, y antes
de entrar en la taxonomía del cómo hacer la reinvención desde la praxis, desde
sus pasos secuenciales, mostraré a partir de un ejemplo, con una analogía que
lo dicho hasta aquí es aplicable en el propósito crear lo nuevo a partir de
entender que los problemas están en el mundo subyacente, allá donde nadie ha
querido explorar, veamos la ilustración.
Una Compañía de Teatro presenta obras de excelente cartel, un
director especializado en Europa, unos actores de primera línea con experiencia
comprobada, un vestuario de la mejor calidad, una utilería de fantasía y un
estruendoso fracaso. Cada uno de los responsables de la puesta en escena
cumplía a cabalidad sus funciones, el vestuarista, el utilero, el carpintero,
todos, el luminotécnico empleaba siempre luces grisáceas que crearan una
especie de penumbra en el escenario para lograr un halo de misterio en las
escenas.
El director recoge las críticas de los asientes, de la prensa
especializada y encuentra que no se siente a gusto con el ambiente escénico,
pero no comprende de dónde viene esa inconformidad, llama a vestuario hace
cambiar los ropajes de los actores, nada, ese cambio no da resultados, noche
anoche, el público acepta a regañadientes esos cambios, pero nadie puede dar
razón por el origen, los motivos, causas o circunstancia por la cuales se
naufragaba. El Director sentía alegría con sus pequeños cambios progresivos, da
órdenes, hace cambiar ahora el
mobiliario y la utilería hace pintar todo de diversos colores y de nuevo se
siente por unos días algo de aceptación, pero pasas u n poco de tiempo y la
inconformidad es mayor. Llega hasta cambiar los actores a ver si logra lo que
el público quiere pero no lo consigue. Cambia de obra y la constante es un nuevo
fracaso, definitivamente sus cambios no funcionan.
La compañía de teatro no está conforme con lo realizado por el
director, los gastos se han aumentado excesivamente y no se logra nada de
fondo, lo despiden y llega un nuevo Director que retoma todos los elementos,
reflexiona a fondo y toma una decisión
disruptiva, hay que indagar a fondo, escrudiñar en el pasado, detectar cual o
cuales has sido los paradigmas que no han dejado irrumpir de manera exitosa a
la Compañía. Decide tomar todos los riesgos y propone hacer un viaje hacia lo
desconocido, realiza La Travesía del Líder Polivalente y después de un tiempo
la sorpresa para todos es grande.
El origen de todo lo acaecido se encuentra con una serie de
situaciones que nadie previó y nadie sospecho siquiera, la fuente principal del
problema está en algo sencillo en la iluminación del escenario en el cual se
recrean las obras de teatro. Es el contexto el que da el color a todo lo que
hay en el escenario, no son los colores del vestuario, ni la utilería, menos
los actores o las obras presentadas. El contexto, en este caso la iluminación
es quien altera todo lo que ve el público y no el director ni nadie de la
Compañía detectó la situación.
Una vez detectado el problema por el nuevo Director es éste con su
equipo de trabajo quienes alteran el contexto creando nuevas sensaciones en el
público, la luz ahora es acorde a cada una de las escenas y de las situaciones
propias de la cada obra, esa nueva luz ilumina ahora en nuevo contexto, las
escenas de las diversas obras. Fue el
ser quien detectó el problema y es él y solamente él quien puede alterar el
contexto, no mejoraron las luces sencillamente las cambiaron todo, se creó un
nuevo contexto alterado por el ser.
Al llegar a este punto, es necesario presentar
una pequeña guía, a través de cuatro acápites generales para ver los pasos de
este modelo, que permiten hacer cosas nuevas, hacer lo diferente, logar el
sueño de la Utopía.
Por tanto, no es mi propósito, hacer aquí una profundización de
dichos pasos secuenciales, simplemente abordo de manera sintética la acción,
pues en la obra se desarrollan de manera holística e integral, combinados con
los pasos del empoderamiento y del liderazgo polivalente en la Travesía del
Líder Polivalente objeto de la segunda parte de esta obra.
Ya viene: TAXONOMÍA PARA LA REINVENCIÓN
Conferencias, cursos y seminarios en Liderazgo: fungestar@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario