8 de enero de 2024

¿CAOS POSITIVO?



¿CAOS POSITIVO?
Obra: Liderazgo Polivalente. Un nuevo Paradigma Social de Liderazgo para el Siglo XXI
Saulomón
Vale traer aquí, con el propósito de complementar esta hipótesis, el pensamiento de Ben Schneider en la obra POST CRISIS, en el análisis realizado por Daniel Goya: “Durante los capítulos del libro, Schneider se encarga de mostrar y revelar el verdadero poder que tienen las empresas hoy día. Algunas de ellas capaces de acumular la economía de más de un país. Entonces, surge la frase más popular de los cómics: un gran poder que conlleva una gran responsabilidad. Y así lo entiende Schneider, quien plantea la dualidad a la que se enfrentan las compañías superpoderosas. “Se puede mejorar el mundo o destruirlo. Hay un perfil positivo, pero también un lado oscuro”, explica el autor para señalar que el compromiso que deben asumir los directores de la poscrisis no puede ser el mismo de hace diez o veinte años.
Ya no hay lugar para gerentes generales que únicamente busquen hacer más ricos a los accionistas, y es el público quien al final, en una era de información infinita, decidirá confiar o no en una compañía. Para Schneider la confianza de las personas será el verdadero gran activo de una empresa de la poscrisis y el trabajo de generar esa confianza, cultivarla y acrecentarla será vital para la buena salud no solo moral, si no también financiera de la compañía”.
Debe quedar suficientemente claro que este pensamiento, es solo complementario, ya que en últimas busca la mejora de la competitividad del capitalismo. Diferente a los postulados del Líder Polivalente, quien propugna por cambios disruptivos y no meramente progresivos como los que plantea Schneider. Sin embargo, es un aporte importante en torno a la dignidad del ser y a la recuperación de algunos de sus valores.
La crisis es la mejor oportunidad para morir o para renovarse, para el Líder Polivalente es la única forma de renacer, de reinventarse y reinventar a las organizaciones, si no fuera por la crisis no existiría el Líder Polivalente. Séneca dijo: “Gozan los ánimos fuertes en las adversidades, al igual que los soldados intrépidos triunfan en las batallas”. Ahora le decimos a Seneca que ya no es suficiente ganar batallas, debemos ganar las guerras y la crisis sirve en bandeja de plata el éxito, parafraseando a Lenin quien afirmaba: “¡La crisis está madura! ¡Contemporizar se convierte en un crimen! ¡Hay que realizar inmediatamente la revolución y tomar el poder, de lo contrario todo se habrá perdido!”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mis viajes por el mundo

BUENOS AIRES